¿CÓMO REPERCUTE LA ALIMENTACIÓN EN LA PREVENCIÓN Y/O TRATAMIENTO DE ESTA PATOLOGÍA?
Una dieta no saludable, el sedentarismo y la obesidad son factores de riesgo importantes para padecer cáncer de mama, sobre todo en mujeres posmenopáusicas. Estudios concluyen en que para la prevención y tratamiento de la obesidad e incidencia de cáncer de mama es necesario actividades de educación nutricional, para producir cambios el estilo de vida, que promuevan una dieta más variada y el aumento del ejercicio físico.
Es importante tener en cuenta que la dieta que adoptemos no sólo influye en la prevención del cáncer, sino también sobre la evolución y progresión de éste, por lo que si estás en proceso de tratamiento, desde aquí te damos mucho ánimo y unas recomendaciones clave. Pues muchos pacientes piensan que una vez diagnosticada la enfermedad ya no hay nada que hacer, pero deben saber que los cambios en la alimentación pueden ayudar a superar el cáncer y/o mejorar su calidad de vida durante los tratamientos.
¿SABES POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
Entre los factores de riesgo establecidos y no modificables se encuentran los factores genéticos (antecedentes familiares directos), el sexo femenino, edades mayores de 40 años, antecedentes de hiperplasia atípica de la mama y factores hormonales (menarquia precoz, menopausia tardía, nulíparas), etc. Sin embargo, existen otros factores de riesgo modificables que están relacionados con el ambiente y el estilo de vida, como la obesidad especialmente en la posmenopausia, algunos factores dietéticos (dieta hipercalórica, consumo de grasas saturadas de origen animal, azúcares refinados y consumo de alcohol). Al igual que el escaso consumo de verduras, fruta fresca, pescado y vitaminas A, C y D, constituye una dieta de riesgo.
Fuente de la imagen: La dieta como causa del cáncer. Nutr Clin Med 2018
RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA CAMBIAR EL ESTILO DE VIDA – ALTERNATIVAS SALUDABLES PARA REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER DE MAMA:
¡PUNTOS CLAVE!
Un estilo de vida saludable que ayuda a reducir el riesgo de cáncer de mama. Resumiendo los 5 puntos clave: dieta saludable, peso normal, no fumar, no alcohol y actividad física moderada.
FUENTES CONSULTADAS:
Oliva Anaya CA, Cantero Ronquillo HA, García Sierra JC. Dieta, obesidad y sedentarismo como factores de riesgo del cáncer de mama. Revista Cubana de Cirugía 2015;54(3)274-284
Salamanca-Fernandez E, Rodríguez-Barranco M, Sánchez MJ. Revisión: La dieta como causa del cáncer: principales aportaciones científicas del Estudio Prospectivo Europeo sobre Nutrición y Cáncer (EPIC). Nutr Clin Med 2018; 7(2):61-79
Libro Salud y cuidados en el envejecimiento. Volumen III. Ed. ASUNIVEP. 2015.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR