Las fajitas, uno de los platos más tradicionales y populares de la comida mexicana, son ricas y fáciles de preparar, perfectas para la cena, y cuentan con infinitas variantes en cuánto a los ingredientes utilizados para su preparación. Nosotros os presentamos dos saludables opciones: fajitas de pollo y fajitas de espinacas y tofú.
Para las primeras, utilizaremos la pechuga de pollo, carne baja en grasa que nos aportará proteína de alto valor biológico, que acompañaremos con pimiento verde y rojo, que nos aportarán fibra, vitaminas C, B6 y B9, hierro y potasio. También utilizaremos cebolla, que además de aportarnos su sabor, es cardiosaludable, diurética, digestiva y antioxidante. Todo ello lo acompañaremos con aceite de oliva.

INGREDIENTES:
- 55 g pechuga de Pollo
- 36 g torta de fajita
- 25 g pimiento verde
- 25 g cebolla
- 25 g pimiento rojo
- 5 g aceite oliva
Si se prefiere una opción sin carne, ahí va nuestra segunda sugerencia: fajitas de espinaca y tofú. El tofú es una excelente opción para aquellos que prefieran evitar el consumo de carne, puesto nos aporta los 8 aminoácidos esenciales, y además es rico en calcio y hierro. Las espinacas, por su parte, nos aportan ácido fólico, muy importante en embarazadas, vitaminas y minerales. Tienen propiedades antioxidantes, por lo que nos ayudan en la prevención de algunas enfermedades; mejoran el tránsito intestinal, y ayudan al transporte del oxígeno, puesto son una excelente fuente de hierro. Para la preparación de las fajitas también utilizaremos zanahoria, que por su contenido en vitamina A, carotenoides y flavonoides, contribuye a la salud visual y de la piel, y cebolla, cuyas propiedades ya hemos mencionado más arriba. Para potenciar su sabor y textura, podemos acompañar las fajitas con mayonesa vegana.

INGREDIENTES:
- 36 g torta de fajita
- 40 g espinacas
- 40 g tofú
- 25 g cebolla
- 20 g zanahoria
- 20 g mayonesa vegana
¡A disfrutar!


